La protección civil es una prioridad fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad universitaria en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Este código de valores tiene como objetivo establecer los principios éticos y conductuales que guiarán las acciones y decisiones relacionadas con la protección civil en nuestra institución.
Valores
-
Responsabilidad
- Fomentar una cultura de responsabilidad individual y colectiva para prevenir y responder adecuadamente a situaciones de emergencia.
- Cumplir con las normas y protocolos establecidos para la protección civil en la universidad.
-
Compromiso
- Mostrar un compromiso firme y constante con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria.
- Participar activamente en actividades de formación y capacitación en materia de protección civil.
-
Solidaridad
- Promover la ayuda mutua y la colaboración entre todos los miembros de la comunidad universitaria en situaciones de emergencia.
- Fomentar el apoyo a personas vulnerables o en situaciones de riesgo dentro de la universidad.
-
Prevención
- Priorizar la prevención de riesgos a través de la identificación y mitigación de posibles amenazas.
- Desarrollar y mantener planes de contingencia y simulacros periódicos para estar preparados ante cualquier eventualidad.
-
Transparencia
- Actuar con honestidad y claridad en la comunicación de información relacionada con la protección civil.
- Garantizar la disponibilidad y accesibilidad de información relevante para todos los miembros de la comunidad universitaria.
-
Eficiencia
- Optimizar los recursos disponibles para la protección civil, asegurando su uso adecuado y oportuno.
- Mejorar continuamente los procedimientos y protocolos de respuesta a emergencias.
-
Respeto
- Respetar la dignidad y los derechos de todas las personas en situaciones de emergencia.
- Promover un ambiente de respeto mutuo y tolerancia en todas las actividades relacionadas con la protección civil.
Este código de valores busca fortalecer la cultura de protección civil en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, promoviendo un entorno seguro y resiliente para todos los miembros de nuestra comunidad universitaria. Su éxito dependerá del compromiso y la participación activa de todos.